Cuata jewelry abrirá nuevo punto de venta en la CDMX con pasarela

Ciudad de México, a 12 de marzo de 2018.-El próximo 15 de marzo, Cuata jewelry, una de las tres marcas del atelier de diseño Glassford Moncada, inaugurará su nuevo punto de venta en la Ciudad de México en la boutique de diseño Roma Quince, con una pasarela que iniciará en punto de las 10:30 horas.

La marca Cuata jewelry es el resultado de la fusión del trabajo de Isabel y Elena Moncada, gemelas, diseñadoras, artistas, empresarias y fabricantes de sus propios productos. Cuata es el nombre que se da en México a los mellizos, viene del náhuatl “coatl”, que significa gemelo divino o serpiente y representa la dualidad.

Cuata jewelry son piezas únicas de excelente manufactura, trabajadas con técnicas ancestrales como forgin, kemboo y vaciado a la cera perdida. En algunos de sus diseños, manejan esmeraldas, rubíes, ópalos, zafiros y otros elementos genuinos o de la naturaleza, como son huesos, cuernos y fósiles.

Ahora abren un nuevo punto de venta en CDMX en la boutique de diseño Roma quince, una casa de época porfiriana donde convergen los estilos y talentos de reconocidos diseñadores.

El evento se realizará el 15 de marzo, a partir de las 10:30 horas. en las instalaciones de Roma quince, ubicada en Medellín 67, colonia Roma Norte.

Tenemos disponible para entrevista a Isabel y Elena Moncada por si es de tu interés. Te recuerdo que es importante confirmes tu asistencia por este medio.

Para más información sobre Cuata jewelry, visita http://www.cuatajewelry.com/ .

Sobre Isabel Moncada

Tapatía nacida en 1968, actualmente Isabel Moncada diseña y realiza candiles  y piezas escultóricas de iluminación, y dirige GLASSFORD MONCADA, donde se desarrolla y fabrica mobiliario y lámparas acorde a las necesidades específicas de clientes institucionales en los sectores arquitectura, interiorismo y hospitalidad (hoteles y restaurantes). Según el espacio y medio ambiente, considerando factores específicos como forma, dimensión y materiales, desarrolla piezas únicas, así como lotes bajo pedido. Ha realizado piezas de gran formato para grandes corporativos nacionales e internacionales. Tiene más de 10 años investigando y realizando diversas técnicas y pruebas para la materialización de sus ideas.

 

PG - Cuata jewelry.pdf

PDF 80 KB

Pablo Navarrete

Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Glassford-Moncada

Sobre Peter Glassford

Glassford estudió Bellas Artes en la Universidad de Austin, Texas de 1986 a 1991, concentrándose en la Escultura para después enfocarse en el trabajo de estudio. Comenzó a producir mobiliario y esculturas antes de moverse a México en 1996, donde perfeccionó sus habilidades como carpintero. La cultura fronteriza fue de gran influencia para Glassford debido a que era nativo de un estado norteamericano colindante con México. En 1998, el artista dio un giro importante en su vida y se asoció con una colaboradora mexicana en Guadalajara, para crear inmobiliario de alta calidad para el mercado de los Estados Unidos, utilizando métodos tradicionales de producción. En el presente, se encarga de todo lo referente al diseño de mobiliario y marketing del estudio de diseño GLASSFORD MONCADA la par que continúa creando sus piezas de autor. Ha sido acreedor a premios como el Kimbrough Award en 1990, que otorga el Museo de Arte de Dallas y continuamente participa en exhibiciones como MACO-Mexico Arte Contemporáneo, Texas Design Now en el Museo de Arte Contemporáneo de Houston, Texas y ferias como ICFF en NY.

Sobre Isabel Moncada

Tapatía nacida en 1968, actualmente Isabel Moncada diseña y realiza candiles  y piezas escultóricas de iluminación, y dirige GLASSFORD MONCADA, donde se desarrolla y fabrica mobiliario y lámparas acorde a las necesidades específicas de clientes institucionales en los sectores arquitectura, interiorismo y hospitalidad (hoteles y restaurantes). Según el espacio y medio ambiente, considerando factores específicos como forma, dimensión y materiales, desarrolla piezas únicas, así como lotes bajo pedido. Ha realizado piezas de gran formato para grandes corporativos nacionales e internacionales. Tiene más de 10 años investigando y realizando diversas técnicas y pruebas para la materialización de sus ideas.

Contactar

www.peterglassford.com